Entradas

Mostrando entradas de mayo 11, 2013

Didáctica sin táctica ( o las virtudes de la globalización). Oscar José García López

Alrededor de doscientas personas manifestándose contra el tabaco en una plaza céntrica de cualquier capital de España. Permanecía petrificados junto a montanas de cigarrillos que habían estado recolectando en los meses anteriores y que ahora ardían provocando una humareda densa, formando figuras espectrales de nicotina inútil.             Los manifestantes, con mascarillas antigás y música industrial, ejecutaban una especie de perfomance digna de La Fura dels Baus en sus mejores tiempos. "Que locuras", comentó uno de los transeúntes, alarmado por el dantesco espectáculo, " ya solo falta que se desnuden".             Al rato la música y el humo comenzaron a decrecer paulatinamente hasta convertirse en un suave murmullo inaudible, para dar lugar al silencio absoluto y la dispersión de los manifestantes. Callados y enmascarados recogían sus instrumentos y pancartas y se dispersaban en la noche. Eran las doce y media del jueves. Como ya había pocos bares abiertos en aqu

Didáctica sin táctica ( o las virtudes de la globalización). Oscar José García López

Alrededor de doscientas personas manifestándose contra el tabaco en una plaza céntrica de cualquier capital de España. Permanecía petrificados junto a montanas de cigarrillos que habían estado recolectando en los meses anteriores y que ahora ardían provocando una humareda densa, formando figuras espectrales de nicotina inútil.             Los manifestantes, con mascarillas antigás y música industrial, ejecutaban una especie de perfomance digna de La Fura dels Baus en sus mejores tiempos. "Que locuras", comentó uno de los transeúntes, alarmado por el dantesco espectáculo, " ya solo falta que se desnuden".             Al rato la música y el humo comenzaron a decrecer paulatinamente hasta convertirse en un suave murmullo inaudible, para dar lugar al silencio absoluto y la dispersión de los manifestantes. Callados y enmascarados recogían sus instrumentos y pancartas y se dispersaban en la noche. Eran las doce y media del jueves. Como ya había pocos bares abiertos en aqu

Didáctica sin táctica ( o las virtudes de la globalización). Oscar José García López

Alrededor de doscientas personas manifestándose contra el tabaco en una plaza céntrica de cualquier capital de España. Permanecía petrificados junto a montanas de cigarrillos que habían estado recolectando en los meses anteriores y que ahora ardían provocando una humareda densa, formando figuras espectrales de nicotina inútil.             Los manifestantes, con mascarillas antigás y música industrial, ejecutaban una especie de perfomance digna de La Fura dels Baus en sus mejores tiempos. "Que locuras", comentó uno de los transeúntes, alarmado por el dantesco espectáculo, " ya solo falta que se desnuden".             Al rato la música y el humo comenzaron a decrecer paulatinamente hasta convertirse en un suave murmullo inaudible, para dar lugar al silencio absoluto y la dispersión de los manifestantes. Callados y enmascarados recogían sus instrumentos y pancartas y se dispersaban en la noche. Eran las doce y media del jueves. Como ya había pocos bares abiertos en aqu

María del Mar Solbas Ramón

Nacida y residente en Almería. Entusiasta del dibujo y la pintura desde pequeña, comenzó a pintar profesionalmente en el año 2000. En la actualidad asiste al taller de pintura de Isabel Toresano, de la cual es discípula y amiga. También realiza un módulo superior en la  Escuela de Artes y Diseño de Almería.  Pertenece a la Asociación de Artistas Plásticos de Almería " Indalo" ( A. P. AL. I), de la que es miembro directivo. Sus temas preferidos son los paisajes de Almería, los cuales son plasmados en óleo sobre lienzo. Fragmentos de algunas críticas " Definir a María del Mar Solbas es reconocer que, a pesar de su corta trayectoria, ha nacido una artista de gran talento que va surcando su camino paso  a paso experimentando con diversidad de temática. Con mano firme y segura borda sus obras, perfeccionando el dibujo y dándoles un toque de gran fuerza en el color. En la mayoría de sus cuadros podemos observar con gran deleite los bellos rincones de nuestra provincia, derroch

Autores que hablaron en la voz. Maribel Cerezuela

Imagen
AUTORES QUE HABLAN EN LA VOZ DE LA COMETA. Revista Literaria "La voz de la Cometa. Tu voz en Internet"  Revista cultural,  con noticias al día. Queremos transmitir la cultura "sin fronteras". ¡Participa!  ENTREVISTAS EN LA CAFETERA RADIO. FM 87.6 Programa completo del día 29 de mayo 04, con entrevista al escritor Ángel Simón Collado Llamada a la Voz de Almería Sala de Arte Vampyras, entrevista al gerente Religiosidad Popular en la entrevista a José Ruiz Fernández Alfonso Viciana, escritor. Entrevistado por la publicación de su libro "El engaño del General", en la editorial Arráez Editores. Víctor Segura, gerente sala de arte Carmen de Burgos en Rodalquilar Manuel López: cantante INNCOMIC  con Antonio Almécija  COLEGA en Almería Oscar Varela, A Coruña  Pilar Navarro y su libro  DE TOROS I CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA "AGUSTÍN GÓMEZ ARCOS"++++ Agustín Gómez Arcos es, sin duda, el más importante escritor almeriense de la segunda mitad del siglo

Un viaje. Varios encuentros.

Él estaba allí. Tal y como ella había imaginado se saludaron sin dejar de mirarse caminando hacia el auto. Hablaba. Decía que echaba de menos las largas noches de duermevela contándose las mil y una cosas que por su mente pasaban, esa sensación de conocerse desde siempre, desde hacía muchos años. Ella escuchaba. Habían estado mucho tiempo separados. Contemplaba su rostro y sonreía. Tuvo el deseo de tocarle el flequillo. Se contuvo. Así que me conociste, en un mundo de ensueño y fantasía trazando palabras, firmes, poderosas llena de costumbres, recuerdos... Es el sacerdote que se sube al minarete para llamar a la oración. ..Imagínate calles estrechas, vacías, paredes blancas, puertas de madera pequeñas, como para enanitos, huele a especia, la gente lleva chilava y pasa a tu lado despacio y mira al suelo. Sólo el ruido de las monedas de tu bolsillo, no hay prisa y no sabes, excepto por tu ropa, en que siglo estas. <De repente suena la voz de la llamada a la oración con un eco que corr