Dormí cuatro horas
ESTE ES MI CUENTO
Este es mi cuento
Nada dejo, si me dejan
Este es un cuento sencillo, el cuento que siempre quise contar, que guardaba en un bolsillo del pantalón, que quería transmitir y no podía, porque no había a quien o no había quien quisiese escucharlo con paciencia. Ahora alguien lo leerá. No fue fácil contarlo, pues es producto de muchos años de vida y eso es difícil de reflejar pues cada una de ellas es diferente y unos no entendemos los modos de pensar y razonar del otro... normalmente.
Mi cuento es fácil: amé y perdí y no me importó, nada pierdo, nada pierden. Nada dejo si me dejan. Nada dejan si me tienen, no fue el caso. Más lo que dejan no extrañarán y si les pasa lo superan porque nada ganan y nada pierden conmigo ni con ellas.
Así de sencillo. Ahora sabes de mi cuento.
Aurora Varela
La mayor historia de amor
La mayor historia de amor
Simón y Pompona
Nunca vi un amor tan grande ni en hombres ni otros habitantes. Pompona y Simón se amaron
y uno sin el otro no vivió. Juntos deben estar siempre porque no hubo mayor amor que el suyo,
aunque desearía que hubiese muchos más.
Y que Dios perdone nuestros pecados y arrogancias para permitirnos, al menos, volver a verlos.
Los volvería a contemplar millones de veces, sin cansarme, sorprendida y aprendiendo siempre.
Nadie ha podido enseñarme nunca tanto de amor. Ni Dios, ni Jesús ni los Santos.
Aurora Varela
EL TRISTE LIMÓN.
EL TRISTE LIMÓN
Jueves, 27 de octubre a las 19,30 h
Autora: María Domínguez y Velázquez de Castro
BIBLIOTECA PÚBLICA FRANCISCO VILLAESPESA
C/ HERMANOS MACHADO
ALMERÍA
María Domínguez y Velázquez De Castro
Almería, 1958
AURORA VARELA
Luli
en su último día
Fue
amor como siempre
y
el Paraíso esperaba.
Yo
le tuve en mis brazos
y
ahí le sentiré siempre.
Siempre
te querré.
OLSENABI. DÉJAME
DÉJAME
No puedas más.
Resiste, lucha, y déjame.
Déjame ser feliz, déjame seguir el camino.
Mi camino.
Poder avanzar, descubrir, llorar, querer, volar, disfrutar, reir, escuchar.
Déjame tiempo.
Déjame comprender despacio y sin atragantamiento.
Déjame respirar un aire fresco.
Déjame llorar con mis tiempos.
Y sobre todo si me quieres déjame libre.
No me ahogues contigo, y yo te seguiré queriendo.
Quiéreme de lejos, te echaré de menos, pero me dueles cerca.
Quiero descubrir mi mundo sin ti, quiero luchar por la felicidad, quiero soñar con libertad.
Quiero sentir la paz en la soledad.
Pero sobre todo, déjame.
Y así los dos dejaremos de no poder más.
Olsenabi.
IRSE DEL MUNDO
Irse del mundo
Nunca fui culpable
La radio escuché, no
encontré el silencio, la radio escuché, su sonido me enamoró, soy yo, soy yo,
el yoyo, el sonido gusta, y yo, sigo escribiendo tonterías de las que me
arrepentiré, música memorizando y deseando acabar ya con esta melancolía, otros
la olvidarán y para ellos serán palabras pasajeras, verbo a verbo, angustia
milagrosa y querer sobrevivir. ¿Cómo sería él?, ¿qué vicios tendría?, ¿qué
drogas tomaría?... ¿Cuál el color de su pelo?, ¿qué ropa usaría?, ¿qué virtudes
tendría y qué platos comería?, ¿con qué novias andaría?, ¿cuánto tabaco, cuánta
droga?... Irse del mundo, ¿a dónde?, donde no haya sombras ni lamentos, donde
no locuras ni digan que soy culpable, vivir en paz donde nadie me vea, descansar
y dormir por las noches, recuperar el bienestar. Irse de Europa, volar,
desaparecer, avión de papel, crucero de melancolía, en avioneta, globo,
bicicleta, en todo y en la imaginación… también. Emprender un largo recorrido
al Paraíso, que no es donde estoy ahora. Lo han hecho todo de pena, mortal,
guerra horrible, nefasto, de vergüenza pura, fatal, gravemente y sin piedad,
desastroso. Dios, ayúdame a salir, a dar el paso y perderme en la luz, tu luz,
tu amor, tu protección que no me falte nunca.
OLSENABI
TODO ES GRIS
Quedan cenizas dónde antes estabas tú,
quedan recuerdos de lo que fuimos.
Volviste para hacerme desaparecer y todavía te quiero.
Queda esperanza en mi corazón que aún cree.
Fuiste todo para mí,
y yo para ti la nada.
El dolor me persigue,
y todo es gris.
Los recuerdos aparecen,
derribando todo.
Sentimientos en bucle, lágrimas caen.
Mejillas empapadas, lágrimas caen.
Con sabor salado, lágrimas caen.
El sentimiento de lo que fue y no podrá ser, me inunda por
dentro,
me siento en una nube donde todo se oscurece.
Los recuerdos se pintan de gris y solo veo cenizas.
Olsenabi.
Olsenabi
TU RESPUESTA
La desesperación me come,
esperando tu respuesta.
Cuánto tiempo más para saber,
lo que obvio es.
Días perdidos,
pensando con las lágrimas.
Tiempos nublados,
que necesitan tu respuesta.
Ojos hinchados,
cansados de esperar.
Y cuánto más tiempo espero, menos
esperanza me queda, los días cada vez son más pesados, y tu imagen cada vez es
más negra.
Esperó que estés bien, y que algún
día vuelvas, antes de que desaparezca, en esta gran oscura nube que me persigue
desde que esperó tu respuesta.
olsenabi.
NADA
Esperándote,
recuerdo lo vivido a tu lado.
Cada día,
todo se hace más nublado.
Cada noche,
me cuesta más seguir soñando.
Cada año,
me duele más que tu presencia no
esté a mi lado.
Todo es diferente desde que te
fuiste, dejaste un espacio en blanco, te has convertido en nada, y la nada es
lo que más duele.
Cada vez quedan menos recuerdos, es
difícil salvarlos y eso me rompe.
Seguirás en mis recuerdos hasta el
día que me convierta en nada.
olsenabi.
¿Quién eres?
¿Quién eres?
Creo que todos nos buscamos, nos desconocemos, nos ignoramos, nos enmascaramos, podemos llegar a jugar a este juego hasta la extenuación de la más vil ludopatía.Navegaciones. Pilar Quirosa
Hay días que te apetece releer a autores a los que le dedicaste mucho tiempo porque amabas su palabra escrita. Recordar buenos momentos y agradecer una vez más lo mucho que hicieron con su trabajo para llegar a muchas personas que se abrían camino en el mundo de la poesía o, simplemente, que habían vuelto a editar un libro. Siempre tenía tiempo para ir a presentaciones, nunca defraudaba a nadie. Me estoy acordando de las veces que colaboró con la Revista Transparencias y sus exposiciones en Caja Granada. En concreto he copiado el poema "NAVEGACIONES" que se publicó en la revista nº 18.
![]() |
Pilar Quirosa, Miguel Naveros, Julio Alfredo Egea y María Ángeles Lonardi |
NAVEGACIONES
I.- HACIA EL MAR
Llegas, amarrado al instinto.
Aquel lugar aparente,
asidero invisible de vida y de contornos,
viviendo al límite,
añorando posesiones,
al servicio de la aridez.
Leo la tablilla, que por azar anida
entre mis manos; y rompo
una lanza, y de oeste a este, navego
a través del espejismo.
Un mundo antiguo, de estructura decadente,
acorazado el corazón, refugiado en la mesura
tiempo de reinos, de naufragios y de retamas,
de dioses y de corazas, arena y ceniza del tiempo.
Llueve intensamente, y soy testigo de
una estirpe por llegar,
una leyenda negra de mortandad y de oprobios,
cerca de los pueblos del mar.
![]() |
Revista Transparencias n. 18 |
II.- EL GUERRERO
Es tiempo derrotado,
destino sofocado por las horas,
aquellas que no regresan,
triste epitafio marino.
Tipografía árida,
transitables fortalezas
que se derrumba,
al menor soplo de viento.
Factura inviable, imagen
escrita en la tragedia.
Bárbaros carros, enlaces,
boras enfundadas de espinas
y un adiós ultimo, y fiel,
enredándose entre tus cabellos,
quizás mi única patria,
Un camino angosto,
inmerso en la imposible espesura,
en el vaivén de los días.
Una esperanza, tardía,
en la escarpada cornisa,
mercenarios entre las sombras.
En esa estrecha miríada de voces,
años de ruinas de vacíos,
de soledades y derrumbe.
III.- LA DERROTA
Luces y sombras, rumor de olas,
mientras los pueblos
sucumben ante su sueños,
y buscamos la protección
entre las hojas no nacidas
del imposible calendario.
Enemigo mío, cruel tiempo,
pesadilla inmensa,
generada por los lustros.
Jabalina letal,
atravesando músculos y arena.
Confiado, tú, nombre mediterráneo,
unido a tu casco y a tu destino,
ante la pesadilla
de una noche nacida, con aristas,
hacia el final de los tiempos,
desde la eternidad de la flameada,
como punta de metal atravesando
horizontes, hielo, mares, sudor y batallas,
por siempre vulnerable.
Enemigo mío, unido, por siglos,
al arquero y al auriga.
IV.- EL REGRESO
Del desfiladero, la piel,
horadada por el llanto.
La página final que todo lo anega,
la fe, la paz, el principio.
Tiempo, tras la oleada de invasiones,
de gritos en silencio.
De voces apagadas
por el peso de la Historia.
Horas atravesadas por las lanzas
de lo inefable: tú, portador de la muerte,
de todas las muertes posibles e inevitables,
travesía falaz e inamovible,
vivida en constante afrenta.
Amante y seductor de las estrellas
que todavía brillan en el horizonte,
cálido regreso a Medina Habu,
posible paraíso iluminado.
Más allá de la última playa,
más allá del Egeo,
la única salida posible: navegación final,
definitivo descanso del guerrero
en el hallazgo atemporal de tu cuerpo
Gatos que son Santos
Gatos que son Santos
Gato verde y color mostaza, perico amarillo, bueno ya, gato de color verde en un rincón del mundo, que luce y aleja a los demonios. Gato maravillosamente del color del campo y de las verduras de la huerta… gato humano, con alma de santo y gran amigo. También hay gatos así en nuestro planeta Tierra.
Corazón de huevo frito
Corazón
de huevo frito
Dar
brincos de alegría
Quiero
el corazón alegre y dar brincos de mujer contenta y mantener mi talento en el corazón
de huevo frito, inquieto, brincador, con lazos eternos y bulliciosamente. Quiero
un latir duradero, bate que bate, tac tac tic tac, que mi vida se acaba sin tu mirar.
¿Saber?... conocer que es, ¿cómo se hace?, ¿qué dirá Dios?, probar a fumar y beber...
¿será pecado?, mejor no hacerlo ni conocerlo, no probar más el anís el mono, está
rico... No perder el alma que se tambalea ante todo lo nuevo, lo que puede ser arma
de destrucción masiva. Ice, precursor de efectos trágicos que envejece, prueba,
Ice, ayayayyyyyy, bueno, Ice y a mí que me dejen seguir en paz, con la armonía y
lo bello, sin el Crepúsculo o con el, pero lejos de Ice y cambiando el corazón de
huevo por uno de manzana.
LA BELLA REVOLUCIÓN. Ángel Padilla
![]() |
Fotografía: Javier Portalés |
ÁNGEL: Estoy dormido.
Fotografía: Ángel Padilla
Fotografía: Elisa Ramón
![]() |
Fotografía: Javier Portalés |
![]() |
Fotografía: Ángel Padilla |
ALGUNAS NOTAS DE PRENSA APARECIDAS SOBRE LA SALIDA DEL LIBRO:
https://www.diariosigloxxi.
![]() |
Diseño: Javier Portalés |