NOS QUIEREN POBRES DE ALMA
No diré nada nuevo que ya no se haya dicho
En verdad, no sé por qué vengo aquí a decir nada
Si estoy cansado y soy infeliz
por lo que está pasando en el mundo
En el fondo, os lo confieso, tenía ganas de venir
para leer una poesía y que la poesía
esté siempre en todos los lugares
Pero hice borradores y borradores, y más borradores
y deshice tantos textos que al final no sabía qué tenía entre manos
Menuda novedad
el hacer y hacer para al llegar la noche pensar que qué somos
que para qué andamos
que para qué la lucha
que para qué la palabra
Yo mismo me lo pregunté mientras hacía mil versiones
de este mismo poema
que ya no es un poema sino una queja de alguien
al que llaman poeta pero sólo está cansado
Agotado, estéril, asqueado
de que mangoneen la palabra
de que usen la palabra para mentir
de que toda la poesía hecha parece que no ha valido de nada
Este acto de hoy va sobre las pensiones
bien, lo mismo de siempre, el capataz hizo magia con las manos
y engañó sobre la cosecha
Que no nos quieren pobres de cartera únicamente
Nos quieren pobres de alma
Se acabaron la hucha esa, menudo nombre,
y ahora vacían las almas
Ese es el peor expolio el del saqueo de las almas
El de dejarnos secos, sin esperanza
Sin ganas de salir a la calle
a alzar la voz, porque ¿para qué?
Si seguirán haciendo igual, me respondo
y se me encoge y muere la palabra
en las manos cansadas ya de casi 50 años
de vivir en España
La España de Celaya y de Hernández
De Machado, de Lorca, de Becquer
Volverán las oscuras golondrinas
Vientos del pueblo me llevan
Con tres heridas llego
Llenadme de agua esta sangre
llenadme de mar esta sangre
que retorne la alegría al canto
hoy pide el poeta la fuerza, antes fue al revés
La poesía se cansó
de ser o no ser
de esperar sentada en el cajón
Pero recuerdo a mi madre
ella siempre anduvo en pie
aunque llegase cansada
y nos alzaba al sol
de su sonrisa
mamá
hoy levantas este poema
para mí, para todos, hoy
la fuerza de ti, que tanto luchaste
ha iluminado de verde este campo y soy
tan fuerte como tú conforme me expreso
y entre estas letras entra tu luz
Y puedo decir
a los que hoy me escuchan
que recuerden a su mamá
y que se echen a andar
Caballo blanco que se levanta de este poema
para cantar
por la justicia y la libertad
Ángel Padilla
[poema escrito en apoyo a las protestas de los Iai@flautas de Castellón
contra los ladrones de la política. En la jornada estatal de marchas contra el Estado]
contra los ladrones de la política. En la jornada estatal de marchas contra el Estado]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.