Entradas

Mostrando entradas de noviembre 25, 2014

8.- (I) ¿VENI, VIDI, VICI? Fernando Luis Pérez Poza

Imagen
(I) ¿VENI, VIDI, VICI? Crónica de una presentación en Campidoglio (el Capitolio de Roma) Cuenta una leyenda narrada por Valerio Petérculo en el Epitome de Tito Livio y recordada por Apiano, que cuando los romanos intentaron conquistar mi tierra, Galicia, los detuvo un río, el río del Olvido o Lethero, confín del mundo, que actualmente se llama Limia, y en cuyas orillas aún hoy en día se celebra la fiesta del Olvido. Ninguno de los legionarios se atrevía a cruzarlo porque el que lo hacía después no recordaba nada, ni sus orígenes ni a la familia, y se quedaba a vivir con los aborígenes, cuestión que he de confesar no resulta extraña si se tiene en cuenta la calidad de las ostras, los mariscos y la cantidad de baños termales por los que se caracterizan estos parajes. Pero un día, Decio Juno Bruto, procónsul de la Hispania Ulterior, lo cruzó y comenzó a llamar a todos los soldados por su nombre y, éstos, al ver que la memoria no le fallaba, roto ya el conjuro de la leyenda,

Suplicio, Abraham Ferreira khalil

Imagen
SUPLICIO "Amor casi de un vuelo me ha encumbrado a donde no llegó ni el pensamiento"... (Fray Luis de León). No puedo cortar las alas de tu entronado bullicio sin que invoque a la memoria desde su oscuro retiro. Y ha extendido tu recuerdo, como el otoño, su hechizo de soledad y hojarasca, y nadie podrá impedirlo. Pensarte será mi hábito, evitarte un sacrificio. ¡Oh, lluvioso atolladero! ¿a dónde me has conducido? Por querer cortar las alas al trono de tus delirios me he adentrado, temeroso, en un pasaje de símbolos. Sin faros que den su aliento, sin astros, voces e indicios... Pensarte será mi hábito, evitarte mi suplicio. © Abraham Ferreira Khalil