30 mar 2019
4 mar 2019
ANTONIETTA TIBERIA. EL HAIKUS Y OTRAS COSAS por María Ángeles Lonardi
Antonietta Tiberia, originaria de Ciociaria, romana por adopción y cosmopolita por vocación, vive entre Roma y Ceccano, en la provincia de Frosinone. Hace malabares con la ficción, la poesía y las traducciones.
Ha publicado Calpestando le aiuole, I racconti del ponte, Haiku per un anno leestile y 5 libros traducidos: del español (Di oggi, Omero prende solo il fiore, poesie di M. Paoletti); del inglés Jorge (poesie di Sotirios Pastakas); tácita / Inespresso (poesie di Fatiha Morchid) e Il mio nome è Bond (autobiografia di Roger Moore); de la astrología árabe francesa. Fue editora de la revista literaria "línfera" y actualmente trabaja en la revista de poesía "Il Mangiaparole".
Ha publicado artículos, cuentos, poemas, prefacios y reseñas sobre diversas antologías, periódicos, revistas y periódicos en línea. Contactar: ndettatiberia@gmail.com
Facebook: antonietta tiberia
Reseña de “Haikus para un año bisiesto” de Antonietta Tiberia. Edictado por Progetto Cultura. Roma, Italia.
En italiano: “Haiku per un anno bisestile” de Antonietta Tiberia. Edizione Proggetto Cultura.
Lo primero que llama la atención es el título. Y ¿por qué este título? Según la propia autora refiere, el título fue elegido porque el libro está concebido como el diario de un año bisiesto; de hecho, comienza el primero de enero y termina el 31 de diciembre y los haiku tienen un total de 366. Como si la propuesta fuera leer uno cada día del año.
Este libro está concebido con mucho trabajo y dedicación y es el producto terminado de un exhaustivo trabajo de la autora que ha sabido prepararse y ahondar en el arte del Haiku. Como bien es sabido, el haiku, es un tipo de poema que responde a unas características especiales y esenciales, que si no se cumplen, no se convierte en haiku.
Se cree erróneamente, que el haiku es una composición sencilla, fácil de escribir: sólo tres versos y diecisiete sílabas. Lo difícil no es elaborar una estructura de estas características, sino que sea un haiku lo escrito.
Y es que muchos poetas no han percibido el trasfondo, la esencia de esta composición, y se han lanzado sin más a componer centenares de “haikus” como un medio exótico. Porque el haiku, está de moda en medio mundo.
Se ha maltratado al haiku hasta límites impensados. El haiku japonés, requiere la extinción de la vanidad, la huida del ego y la ausencia del haijin o escritor en la escena. Nada de creaciones humanas como las figuras literarias (salvo onomatopeyas y aliteraciones), nada de palabras complejas y abstractas, nada de proselitismo, ideologías, dogmas, sentencias, filosofía y valores morales. Y algunos creen que, para ser considerado un buen escritor, hay que escribir por lo menos un libro de haikus.
Basándome en explicaciones del taller de escritores de Cesar Sánchez. Del blog: https://www.tallerdeescritores.com/que-es-un-haiku
Podemos concluir que, según la tradición, todo haiku ha de incluir un kigo
El kigo es una palabra o expresión que indica la época del año a la que se refiere un poema. Por ejemplo, la palabra "nevada" remite al invierno, ya que es en esta época cuando más nieva. La expresión "cerezos en flor", por su parte, remite a la primavera.
El rasgo más distintivo de un haiku es su forma: los haikus se escriben en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Esta métrica es flexible: se puede escribir haikus que tengan un número de sílabas ligeramente distinto.
No pueden faltar las escenas de la naturaleza (animales, plantas, paisajes, fenómenos meteorológicos) o de la vida cotidiana, en los pueblos, en las ciudades y en los caminos.
En un haiku el haijin transmite la emoción que ha sentido al contemplar algo. el haiku deja de ser meramente descriptivo y pasa a ser poesía. La impresión transmitida puede ser una de belleza, de armonía, de serenidad, de fugacidad, de melancolía Y es importante que la escena de la que se habla tenga connotaciones universales.
Se escriben con un estilo coloquial, evitando que el lector se distraiga de lo realmente importante en el poema: la escena y la impresión que ha causado su contemplación.
La autora ha logrado su cometido y en estos Haikus. Ella ha escogido estos haikus del libro, que fueron traducidos por mí, bajo su supervisión.
Antonietta Tiberia, ha conquistado la técnica y consigue hacernos llegar a la contemplación. Espero que los disfruten tanto como yo.
A MO’ DI HAIKU Como un Haiku
Il muschio cede El musgo cede
morbido e vellutato suave y aterciopelado
sotto i miei piedi bajo mis pies.
Le stelle lucono Las estrellas brillan
sullo sfondo del cielo en el fondo del cielo
come annebbiate como ofuscadas.
Un vaso di gerani Un vaso de geranios
tra le tendine bianche entre blancas cortinillas
sul davanzale sobre el alféizar.
Pioggia obliqua Lluvia oblicua
frustava le finestre- azota las ventanas
sempre più fitta siempre más punzante.
Prendono il sole Toman el sol
col piumaggio arruffato con plumaje erizado
due tortorelle dos tórtolitas
Litigio in strada- Peleas callejeras
risuonano nell'aria resuenan en el aire
urla e bestemmie gritos y blasfemias.
Rami scarniti Rama descarnada
come mani di vecchi- como mano de viejo
linfe dormienti linfa durmiente.
Sulla scarpata En la ladera
giunchiglie già fiorite- narcisos ya en flor
grigio gennaio enero gris.
Albe invernali Alba invernal
si tingono di rosa- está teñida en rosa
la città dorme la ciudad duerme.
Fuori la neve continua Fuera la nieve continua
a svolazzare revoloteando
in bianchi fiocchi en blancos copos.
Fine gennaio Finales de enero
fuori dal calendario- fuera del calendario
sole cocente sol ardiente.
Cadono al suolo Caen al suelo
coriandoli lanciati- confeti lanzado
è carnevale es carnaval.
Fine d’inverno- Fin del invierno
dalle finestre aperte con ventanas abiertas
canti di donne cántico de mujer.
Sulla ringhiera En la barandilla
il colombaccio tuba- la paloma tiene
canto d’amore canto de amor
Multicolori Multicolor
anemoni di bosco anémonas de madera
ridono al sole se ríen al sol.
Sovrasta il tronco Sobresale el tronco
una nuvola bianca- una nube blanca
fiori di pero flores de pera.
Asfalto caldo Asfalto caliente
steso a tappare buche- extenso tapando baches
fiuto l’odore olfateo el olor.
2
Nel freddo sole En el frio sol
il nido freme, attende el nido tiembla, espera
l’ultima cova la última eclosión
Fulmini e scrocchi- Relámpagos y grietas
temporale d’estate- tormenta de verano
tetti fumanti techos humeantes.
Pioppi fioriti- Alamos con flores
lanugine volante- pelusa voladora
occhi arrossati ojos enrojecidos.
Il vento sferza Latigazos del viento
i corpi alleggeriti el cuerpo aligerado
dagli indumenti de toda indumentaria.
Con foglie nuove Con hojas nuevas
l’edera abbarbicata la hiedra arraigada
riveste il tronco reviste el tronco.
Cadono a terra Caen al suelo
dalle robinie in fiore de las acacias en flor
fiocchi leggeri ligeros copos.
Grondano acqua Chorrean agua
bagnati fuori orario bañados fuera de hora
i gelsomini los jazmines.
Sera di maggio- Noche de mayo
baluginii di luce destellos de luz
nei campi bui en campos oscuros.
S’aprono al sole Se abren al sol
i fiori infreddoliti- las flores heladas
timidamente tímidamente.
3
Chiaro mattino- Mañana despejada
un uccello si spulcia- un pájaro se espulga
colpi di becco golpes con el pico.
Sui prati in fiore En los prados en flor
si abbassano gli storni- si bajan los estorninos
insetti all’erta insectos en alerta.
Giunge alle nari Llega a la nariz
odor di legna fresca- el olor de madera fresca
taglio di macchia corte de matorral.
Tenere e bianche Suaves y blancos
le nuvole di maggio- las nubes de mayo
femminei veli velos femeninos.
Scosto le tende Quito las cortinas
a far entrare il sole- para dejar que el sol entre
mosche in attesa moscas en espera.
Tre girasoli e, Tres girasoles
doppia nello specchio, duplicada en el espejo
la luce gialla luz amarilla.
Colora muri Color de muro
in cerca di contatto- en busca de contacto
fior di lantana flores de verbena.
Rosso il papavero La amapola roja
rompe il verde dei campi- rompe el verde del campo
grave silenzio grave silencio.
Tratti da Haiku per un anno bisestile,
Ed. Progetto Cultura
Tradotto da Maria Angeles Lonardi y Antonietta Tiberia.
Il muschio cede El musgo cede
morbido e vellutato suave y aterciopelado
sotto i miei piedi bajo mis pies.
Le stelle lucono Las estrellas brillan
sullo sfondo del cielo en el fondo del cielo
come annebbiate como ofuscadas.
Un vaso di gerani Un vaso de geranios
tra le tendine bianche entre blancas cortinillas
sul davanzale sobre el alféizar.
Pioggia obliqua Lluvia oblicua
frustava le finestre- azota las ventanas
sempre più fitta siempre más punzante.
Prendono il sole Toman el sol
col piumaggio arruffato con plumaje erizado
due tortorelle dos tórtolitas
Litigio in strada- Peleas callejeras
risuonano nell'aria resuenan en el aire
urla e bestemmie gritos y blasfemias.
Rami scarniti Rama descarnada
come mani di vecchi- como mano de viejo
linfe dormienti linfa durmiente.
Sulla scarpata En la ladera
giunchiglie già fiorite- narcisos ya en flor
grigio gennaio enero gris.
Albe invernali Alba invernal
si tingono di rosa- está teñida en rosa
la città dorme la ciudad duerme.
Fuori la neve continua Fuera la nieve continua
a svolazzare revoloteando
in bianchi fiocchi en blancos copos.
Fine gennaio Finales de enero
fuori dal calendario- fuera del calendario
sole cocente sol ardiente.
Cadono al suolo Caen al suelo
coriandoli lanciati- confeti lanzado
è carnevale es carnaval.
Fine d’inverno- Fin del invierno
dalle finestre aperte con ventanas abiertas
canti di donne cántico de mujer.
Sulla ringhiera En la barandilla
il colombaccio tuba- la paloma tiene
canto d’amore canto de amor
Multicolori Multicolor
anemoni di bosco anémonas de madera
ridono al sole se ríen al sol.
Sovrasta il tronco Sobresale el tronco
una nuvola bianca- una nube blanca
fiori di pero flores de pera.
Asfalto caldo Asfalto caliente
steso a tappare buche- extenso tapando baches
fiuto l’odore olfateo el olor.
2
Nel freddo sole En el frio sol
il nido freme, attende el nido tiembla, espera
l’ultima cova la última eclosión
Fulmini e scrocchi- Relámpagos y grietas
temporale d’estate- tormenta de verano
tetti fumanti techos humeantes.
Pioppi fioriti- Alamos con flores
lanugine volante- pelusa voladora
occhi arrossati ojos enrojecidos.
Il vento sferza Latigazos del viento
i corpi alleggeriti el cuerpo aligerado
dagli indumenti de toda indumentaria.
Con foglie nuove Con hojas nuevas
l’edera abbarbicata la hiedra arraigada
riveste il tronco reviste el tronco.
Cadono a terra Caen al suelo
dalle robinie in fiore de las acacias en flor
fiocchi leggeri ligeros copos.
Grondano acqua Chorrean agua
bagnati fuori orario bañados fuera de hora
i gelsomini los jazmines.
Sera di maggio- Noche de mayo
baluginii di luce destellos de luz
nei campi bui en campos oscuros.
S’aprono al sole Se abren al sol
i fiori infreddoliti- las flores heladas
timidamente tímidamente.
3
Chiaro mattino- Mañana despejada
un uccello si spulcia- un pájaro se espulga
colpi di becco golpes con el pico.
Sui prati in fiore En los prados en flor
si abbassano gli storni- si bajan los estorninos
insetti all’erta insectos en alerta.
Giunge alle nari Llega a la nariz
odor di legna fresca- el olor de madera fresca
taglio di macchia corte de matorral.
Tenere e bianche Suaves y blancos
le nuvole di maggio- las nubes de mayo
femminei veli velos femeninos.
Scosto le tende Quito las cortinas
a far entrare il sole- para dejar que el sol entre
mosche in attesa moscas en espera.
Tre girasoli e, Tres girasoles
doppia nello specchio, duplicada en el espejo
la luce gialla luz amarilla.
Colora muri Color de muro
in cerca di contatto- en busca de contacto
fior di lantana flores de verbena.
Rosso il papavero La amapola roja
rompe il verde dei campi- rompe el verde del campo
grave silenzio grave silencio.
Tratti da Haiku per un anno bisestile,
Ed. Progetto Cultura
Tradotto da Maria Angeles Lonardi y Antonietta Tiberia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)