Entradas

Mostrando entradas de enero 10, 2017

ANTONIO SÁNCHEZ TRIGUEROS. LA POÉTICA DEL SILENCIO.

LA POÉTICA DEL SILENCIO AntonioSÁNCHEZ TRIGUEROS (Universidad de Granada) "Esta revaluación del silencio -en la epistemología de Wittgenstein, en la estética de Weber y de Cage, en la poética de Beckett- es uno de los actos más originales y característicos del espíritu moderno". George Steiner, Lenguaje y silencio. Una leyenda malagueña del último cuarto del siglo XIX cuenta que en el Teatro Principal, en una de sus largas veladas teatrales, habituales entonces, en la que se programaba concierto musical, obras cortas de autores de la tierra, dramón de Echegaray y un monólogo de la primera actriz, en cuyo beneficio se organizaba la sesión, un conocido autor, actor y empresario local anunciaba como aportación al evento su última obrita titulada LM agonfa del cabo. Llegado el momento de representación de la pieza, se alzó el telón y el Shakespeare malagueño, que aparecía sentado tras una mesa de camilla, sólo ocupada por una palmatoria que sostenía una punta de vela de sebo, de