Entradas

Mostrando entradas de octubre 1, 2014

Manuel Lozano

Imagen
PRIMERA VINDICACIÓN DE LA NIÑA NATHALIE CRANE Por Manuel Lozano The waste remains, the waste remains and kills. William Empson, Missing Dates TRES POEMAS DE NATHALIE CRANE TRADUCCIÓN DE MANUEL LOZANO LA NIÑA QUE ENCEGUECIÓ En plena oscuridad, ¿Quién me contesta del color de una rosa, de los atavíos en el mes de mayo y todas esas peregrinaciones que realiza? En plena oscuridad, ¿Quién me contestaría -en la oscuridad- a quién importaría si el olor de las rosas y las cosas aladas estuvieran ahí? En plena oscuridad, ¿Quién meditaría sobre la sugerencia de una línea, cuando la oscuridad guarda toda belleza, toda belleza más allá del pensamiento? ¡Oh, ceguera! Las profecías confortables acompañan nuestros caminos, hasta que las manos liberadas al fin dejan caer la nómina de los días. En plena oscuridad, ¿Quién contestaría del color de una rosa?

Manuel Lozano

PRIMERA VINDICACIÓN DE LA NIÑA NATHALIE CRANE Por Manuel Lozano The waste remains, the waste remains and kills. William Empson, Missing Dates TRES POEMAS DE NATHALIE CRANE TRADUCCIÓN DE MANUEL LOZANO LA NIÑA QUE ENCEGUECIÓ En plena oscuridad, ¿quién me contesta del color de una rosa, de los atavíos en el mes de mayo y todas esas peregrinaciones que realiza? En plena oscuridad, ¿quién me contestaría -en la oscuridad- a quién importaría si el olor de las rosas y las cosas aladas estuvieran ahí? En plena oscuridad, ¿quién meditaría sobre la sugerencia de una línea, cuando la oscuridad guarda toda belleza, toda belleza más allá del pensamiento? ¡Oh, ceguera! Las profecías confortables acompañan nuestros caminos, hasta que las manos liberadas al fin dejan caer la nómina de los días. En plena oscuridad, ¿quién contestaría del color de una rosa?

Manuel Lozano

PRIMERA VINDICACIÓN DE LA NIÑA NATHALIE CRANE Por Manuel Lozano The waste remains, the waste remains and kills. William Empson, Missing Dates TRES POEMAS DE NATHALIE CRANE TRADUCCIÓN DE MANUEL LOZANO LA NIÑA QUE ENCEGUECIÓ En plena oscuridad, ¿quién me contesta del color de una rosa, de los atavíos en el mes de mayo y todas esas peregrinaciones que realiza? En plena oscuridad, ¿quién me contestaría -en la oscuridad- a quién importaría si el olor de las rosas y las cosas aladas estuvieran ahí? En plena oscuridad, ¿quién meditaría sobre la sugerencia de una línea, cuando la oscuridad guarda toda belleza, toda belleza más allá del pensamiento? ¡Oh, ceguera! Las profecías confortables acompañan nuestros caminos, hasta que las manos liberadas al fin dejan caer la nómina de los días. En plena oscuridad, ¿quién contestaría del color de una rosa?

A Beires. Alfonso López Martínez

  A BEIRES ¡Cuantas bellezas sin fin andando por los caminos he podido conocer en los ignorados sitios! Tierra fértil y de paz, lejana de los ruidos. Allí anida el ruiseñor. Allí canta el jilguerillo. La parra al pie de la sierra se abraza con el olivo. Los almendros solitarios, solitarios se han perdido. Beires y sierra de Beires, han quedado en el olvido. Qué tristes quedan los pueblos cuando pierden el camino. Pueblo sobre roca en agua, entre barranco y montículo. La oliva y el trigo verde bajo el palio del suspiro. Beires y sierra de Beires forman parte de mi libro. Sus acacias y sus olmos huelen a moros huídos. La pizarra de su techo yace sobre los derribos. ¡qué pena que Beires muera sin que yo pueda servirlo! En lo más puro del aire la fragancia del tomillo. Y en el cristal se ha fundido. Su mina dormida en llanto, fuente de hierro magnífico... Los veteranos pastores ya viven en los hospicios. ¡Qué pena de aquellos hombres con sonris

1. Viajes por Andalucía. Pilar Vinyet Barnolas. (5-7)

Entre sueño y sueño, tendréis mis historias, pequeñas ilusiones, emociones, pensamientos y recuerdos de mi primera pisada por Andalucía. En septiembre seguí la huella de un poeta, ahora tal vez muerto, pero vivo aún en mi corazón. Él fue el inicio de mi contacto andaluz y mi relación poética con vuestra tierra, mía ahora también gracias a vosotros...si es que hay tierras de alguien. A través de mis escritos podréis conocer cómo os veo, qué representa Andalucía para mí, una catalana, a más de mil kilómetros espaciales, aunque no temporales.- Así podría empezar: Llegué en ese tren interminable un amanecer en Sevilla, poca ropa, mucha hambre, algunos libros y mi cámara. El taxi me deja en Triana, las calles desiertas, el Guadalquivir canta los reflejos de la Torre de Oro. Una luz cálida me acompaña. Silencio a mi alrededor. Mi cámara empieza a moverse entre mis dedos; quiero captar ese instante de bautizo y de inicio de este viaje poético. Poco a poco va despertando la ciud