Entradas

Mostrando entradas de enero 28, 2014

Historias de almanaque. Bertolt Brecht

Imagen
ISBN: 84-206-1560-9 1980, M.40.057-1980 Traductor: Joaquín Rábago El libro de bolsillo. Alianza Editorial, S. A. Preguntas de un obrero que lee Bertolt Brecht (pág. 88-89) ¿Quién construyó Tebas, la de las Siete Puertas? En los libros figuran sólo los nombres de reyes. ¿Acaso arrastraron ellos bloques de piedra? Y Babilonia, mil veces destruida, ¿quién la volvió a levantar otras tantas? Quienes edificaron la dorada Lima, ¿en qué casas vivían? ¿Adónde fueron la noche en que se terminó la Gran Muralla, sus albañiles? Llena está de arcos triunfales   Roma la grande. Sus césares   ¿sobre quienes triunfaron? Bizancio  tantas veces cantada, para sus habitantes  ¿sólo tenía palacios? Hasta la legendaria  Atlántida, la noche en que el mar se la tragó, los que se ahogaban pedían, bramando, ayuda a sus esclavos. El joven Alejandro conquistó la India. ¿El sólo? César venció a los galos.  ¿No llevaba siquiera a un cocinero? Felipe II lloró al saber su flota hundida.  ¿No lloró más que él? Federic

Historias de almanaque. Bertolt Brecht

Imagen
ISBN: 84-206-1560-9 1980, M.40.057-1980 Traductor: Joaquín Rábago El libro de bolsillo. Alianza Editorial, S. A. Preguntas de un obrero que lee Bertolt Brecht (pág. 88-89) ¿Quién construyó Tebas, la de las Siete Puertas? En los libros figuran sólo los nombres de reyes. ¿Acaso arrastraron ellos bloques de piedra? Y Babilonia, mil veces destruida, ¿quién la volvió a levantar otras tantas? Quienes edificaron la dorada Lima, ¿en qué casas vivían? ¿Adónde fueron la noche en que se terminó la Gran Muralla, sus albañiles? Llena está de arcos triunfales   Roma la grande. Sus césares   ¿sobre quienes triunfaron? Bizancio  tantas veces cantada, para sus habitantes  ¿sólo tenía palacios? Hasta la legendaria  Atlántida, la noche en que el mar se la tragó, los que se ahogaban pedían, bramando, ayuda a sus esclavos. El joven Alejandro conquistó la India. ¿El sólo? César venció a los galos.  ¿No llevaba siquiera a un cocinero? Felipe II lloró al saber su flota hundida.  ¿No lloró más que él? Federic

Historias de almanaque. Bertolt Brecht

Imagen
ISBN: 84-206-1560-9 1980, M.40.057-1980 Traductor: Joaquín Rábago El libro de bolsillo. Alianza Editorial, S. A. Preguntas de un obrero que lee Bertolt Brecht (pág. 88-89) ¿Quién construyó Tebas, la de las Siete Puertas? En los libros figuran sólo los nombres de reyes. ¿Acaso arrastraron ellos bloques de piedra? Y Babilonia, mil veces destruida, ¿quién la volvió a levantar otras tantas? Quienes edificaron la dorada Lima, ¿en qué casas vivían? ¿Adónde fueron la noche en que se terminó la Gran Muralla, sus albañiles? Llena está de arcos triunfales   Roma la grande. Sus césares   ¿sobre quienes triunfaron? Bizancio  tantas veces cantada, para sus habitantes  ¿sólo tenía palacios? Hasta la legendaria  Atlántida, la noche en que el mar se la tragó, los que se ahogaban pedían, bramando, ayuda a sus esclavos. El joven Alejandro conquistó la India. ¿El sólo? César venció a los galos.  ¿No llevaba siquiera a un cocinero? Felipe II lloró al saber su flota hundida.  ¿No lloró más que él? Federic

Mi corazón siente llamarte. Francisco Llanes Ramirez

Imagen
M i   C orazón   S iente   L lamarte No me han visto llorar por tu persona, Cuando ya hace días tus rosas se secaron... Pues para mi no necesitaste otra corona, Que la pureza de mi Amor Glorificado. Todo se hace sol en la penumbra, Cuando recuerdo nuestros idilios consagrados... Y vuelvo a llorar de nuevo en mi tristeza, Cuando siento el vació de tú lado... Tú sigues siendo los días de mis ensueños, Y ahora las noches de mis mil tormentos... Y aun sigo llorando y soñando a un tiempo, Sin que vean mis ojos lo que ya está muerto. Te siento hablar sin que me hables, Te siento reír sin que me rías... Y mi corazón siente llamarte, Aún cuando tú sigues dormida... Tú serás estiércol para los Lirios, Que tanto saben de tú sufrir... Tú fuiste buena como ninguna, Y hasta las flores sienten por ti. ¡ Juana ¡ ¡ Tú eres mi calvario después de tú morir..! FRANCISCO LLÁNES RAMÍREZ Valverde del Camino, Noviembre de 2.001 UN AUTOR DE HUELVA PARA EL MUNDO  Pensamientos Idílicos Hoy., me he atragantado d

Un amor sin más. Manuel Piñero

Un amor sin más. No me impone, mi amor, para adorarte que poseas ese cuerpo tan bonito, ni podrás conseguir con tus desplantes que fallezca este amor tan infinito. Te quiero a pesar de los pesares aunque mi pretensión ronda el delito, pues se opone a razones importantes cual la edad, la situación y tu apetito. Jamás todo ello me hará olvidarte, pues el amor, ¡oh sentimiento inaudito! surge espontáneo como el estandarte que eleva la mano del soldado abatido, haciendo, del postrer suspiro de su muerte, un gesto de valor y ademán de invicto. Logrando así, cual singular suerte, que mi corazón, en su último latido, imponga el sentimiento de quererte a lo imposible, inalcanzable e indebido. Con todo lo anterior deseo expresarte que, aunque pudiera alcanzar el olvido, nunca jamás querré dejar de amarte y que te adoraré después que me haya ido. Manolo Piñero (Almería-2001)

Un amor sin más. Manuel Piñero

Un amor sin más. No me impone, mi amor, para adorarte que poseas ese cuerpo tan bonito, ni podrás conseguir con tus desplantes que fallezca este amor tan infinito. Te quiero a pesar de los pesares aunque mi pretensión ronda el delito, pues se opone a razones importantes cual la edad, la situación y tu apetito. Jamás todo ello me hará olvidarte, pues el amor, ¡oh sentimiento inaudito! surge espontáneo como el estandarte que eleva la mano del soldado abatido, haciendo, del postrer suspiro de su muerte, un gesto de valor y ademán de invicto. Logrando así, cual singular suerte, que mi corazón, en su último latido, imponga el sentimiento de quererte a lo imposible, inalcanzable e indebido. Con todo lo anterior deseo expresarte que, aunque pudiera alcanzar el olvido, nunca jamás querré dejar de amarte y que te adoraré después que me haya ido. Manolo Piñero (Almería-2001)

Un amor sin más. Manuel Piñero

Un amor sin más. No me impone, mi amor, para adorarte que poseas ese cuerpo tan bonito, ni podrás conseguir con tus desplantes que fallezca este amor tan infinito. Te quiero a pesar de los pesares aunque mi pretensión ronda el delito, pues se opone a razones importantes cual la edad, la situación y tu apetito. Jamás todo ello me hará olvidarte, pues el amor, ¡oh sentimiento inaudito! surge espontáneo como el estandarte que eleva la mano del soldado abatido, haciendo, del postrer suspiro de su muerte, un gesto de valor y ademán de invicto. Logrando así, cual singular suerte, que mi corazón, en su último latido, imponga el sentimiento de quererte a lo imposible, inalcanzable e indebido. Con todo lo anterior deseo expresarte que, aunque pudiera alcanzar el olvido, nunca jamás querré dejar de amarte y que te adoraré después que me haya ido. Manolo Piñero (Almería-2001)

Ciudad de Plata. MAKU CUELLAR

Imagen
José Victor Segura. Cascada El olor a salitre, recuerda el sabor de tu piel. Las roca de la bajamar, los montes de tu cuerpo. Cuando la luna refleja su camino plateado, en la mar de mis sueños, mis sentidos se abren y salgo a buscarte. Busco tu fulgor en la soledad de la Caleta. A veces  me pierdo y fijo mi  mirada, en el Faro de nuestros sueños. Confío en su milenaria sabiduría, por eso a él me encomiendo,  en esta noche sin descanso. Tal vez, cuando los sueños dejen de existir, y tus manos de acariciar,  volveré al lugar de mi existencia. Volveré como hoy, a ese Faro milenario.  Buscaré por el laberinto de mrallas  que llevan a la Fortaleza. Recorreré las calles del Puerto,  y los entramados que desembocan en el Malecón.  Observaré el ir y venir de las olas y se perderán mis sentidos en su blanca espuma. Bajaré hasta la orilla, escribiré nuestros versos , volverán las olas y los borrará, con su inconmensurable desprecio. Esperaré la llegada de las sirenas, que me seducirán con su i