Entradas

Mostrando entradas de julio 25, 2013

Aberration. Maribel Cerezuela

Abro el diccionario y sorteo de entre tus páginas, lo que el azar quiere que te lea, palabra primera que un dedo, el índice, señala, sin saber de letras. ABERRATION s. aberración. 2 locura parcial Estoy aquí, sintiendo que algo se ha perdido, o sí es azar, o si existen las coincidencias, para el destino que está viviendo mi tierra, con locura, aberración, tanto dolor, tanta negligencia, que el tiempo,  de tanto oírla, ni hiere el sentimiento ni espanta, salvo al ausente de su hogar,  de su casa, que muere el familiar, el amigo muertos están sin cementerio ni caja. ABNORMAL s. anormal, 2. inusitado Situación anormal, entre días de luz de calor, alegrías, fiestas, propias de verano que necesita de jarana y marcha, fiestas de SANTIAGO, fiestas de GALICIA, Que te llora sin descanso.

Poemas. Estela Sur

Imagen
Pilar Quirosa y Diego Cara Poemas del libro ESTELA SUR, de Pilar Quirosa-Cheyrouze Port Royal Ediciones. Granada, 2010. ________________________________________________________________ MEDITERRÁNEO Conservo el recuerdo del un mar antiguo que desciende hasta la orilla y es clamor de algas y arena. Ya es memoria el rito del agua que es talismán de las horas y es canto y definitivo mensaje, iluminado de estelas olvidadas. Desde tiempos ancestrales, donde caben los días y se aposentan todos los instantes que nos hablan de otras noches henchidas de juegos y plenilunios. De siluetas y de olor a salitre en aquellos muelles que acompañaban al fulgor de las estrellas. Pues era azogue, y era pavesa, eco nítido, pebetero de luz, enlazando las ascuas del horizonte. Tras la ventana, hay constancia, esta noche se precipitan las cenizas del tiempo. _______________________________________________________________ CATARSIS Cómo escribir un poema que se deslinde de la nostalgia, que desconvoque, para s

POEMAS. PILAR QUIROSA-CHEYROUZE

Poemas del libro ESTELA SUR, de Pilar Quirosa-Cheyrouze Port Royal Ediciones. Granada, 2010. ________________________________________________________________ MEDITERRÁNEO Conservo el recuerdo del un mar antiguo que desciende hasta la orilla y es clamor de algas y arena. Ya es memoria el rito del agua que es talismán de las horas y es canto y definitivo mensaje, iluminado de estelas olvidadas. Desde tiempos ancestrales, donde caben los días y se aposentan todos los instantes que nos hablan de otras noches henchidas de juegos y plenilunios. De siluetas y de olor a salitre en aquellos muelles que acompañaban al fulgor de las estrellas. Pues era azogue, y era pavesa, eco nítido, pebetero de luz, enlazando las ascuas del horizonte. Tras la ventana, hay constancia, esta noche se precipitan las cenizas del tiempo. _______________________________________________________________ CATARSIS Cómo escribir un poema que se deslinde de la nostalgia, que desconvoque, para siempre, la plasmación de la

POEMAS. PILAR QUIROSA-CHEYROUZE

Poemas del libro ESTELA SUR, de Pilar Quirosa-Cheyrouze Port Royal Ediciones. Granada, 2010. ________________________________________________________________ MEDITERRÁNEO Conservo el recuerdo del un mar antiguo que desciende hasta la orilla y es clamor de algas y arena. Ya es memoria el rito del agua que es talismán de las horas y es canto y definitivo mensaje, iluminado de estelas olvidadas. Desde tiempos ancestrales, donde caben los días y se aposentan todos los instantes que nos hablan de otras noches henchidas de juegos y plenilunios. De siluetas y de olor a salitre en aquellos muelles que acompañaban al fulgor de las estrellas. Pues era azogue, y era pavesa, eco nítido, pebetero de luz, enlazando las ascuas del horizonte. Tras la ventana, hay constancia, esta noche se precipitan las cenizas del tiempo. _______________________________________________________________ CATARSIS Cómo escribir un poema que se deslinde de la nostalgia, que desconvoque, para siempre, la plasmación de la

GUILLERMO DE JORGE. Penúltimos recuerdos.

PENÚLTIMOS RECUERDOS Contra una mesa helada recordó que era lunes y que llovía a cántaros, que de pequeña soñaba ser princesa, que los domingos jugaba al ajedrez, y en los supermercados se pasaba las horas leyendo con retórica los ingredientes de todos los productos que compraba. Sin embargo esta tarde la memoria no sabe a dónde ir, vaga de un lado al otro del olvido como una vieja puta sin trabajo. No recuerda la última vez que la besaron, la penúltima vez que rió a carcajadas. Un rojo escalofrío le recorre la espalda con lujuria. Lo quiso hasta ese instante, igual que un perro ama la mano que lo azota. Después, sólo recuerda que hacía frío. NATALIE Le regaló un anillo del color de sus ojos sin patria por su 14 cumpleaños con un gesto parecido al del amor. Era un hombre especial: El único que alguna vez le dijo que era hermosa, el único, entre tantos, que dejaba propina, que la llamaba Nátalie en vez de puta. A SOLAS CON EL CAOS Vivimos en un mundo adicto al jaque mate , sumid

GUILLERMO DE JORGE. Penúltimos recuerdos.

PENÚLTIMOS RECUERDOS Contra una mesa helada recordó que era lunes y que llovía a cántaros, que de pequeña soñaba ser princesa, que los domingos jugaba al ajedrez, y en los supermercados se pasaba las horas leyendo con retórica los ingredientes de todos los productos que compraba. Sin embargo esta tarde la memoria no sabe a dónde ir, vaga de un lado al otro del olvido como una vieja puta sin trabajo. No recuerda la última vez que la besaron, la penúltima vez que rió a carcajadas. Un rojo escalofrío le recorre la espalda con lujuria. Lo quiso hasta ese instante, igual que un perro ama la mano que lo azota. Después, sólo recuerda que hacía frío. NATALIE Le regaló un anillo del color de sus ojos sin patria por su 14 cumpleaños con un gesto parecido al del amor. Era un hombre especial: El único que alguna vez le dijo que era hermosa, el único, entre tantos, que dejaba propina, que la llamaba Nátalie en vez de puta. A SOLAS CON EL CAOS Vivimos en un mundo adicto al jaque mate , sumid