Entradas

Mostrando entradas de junio 10, 2013

Almería, crónica personal. Antonio Orejudo

Imagen
Curiosa e interesante la forma de contarnos sus vivencias Antonio Orejudo en su libro “Almería, crónica personal”, aunque, todo hay que decirlo, la parte de historia y evolución de la economía almeriense, para mi gusto, un poco plomo… vamos, que si esas páginas las cambia por más anécdotas en una segunda edición, a buen seguro que se leerán con más agrado. Es que somos muy curiosos y aquí se nombra a las personas con nombres y apellidos. Eso me llamó mucho la atención. Se ha atrevido a señalar, personalizar, y claro, nos hemos enterado de quiénes son los agraciados que forman parte de su círculo de amigos. Los que no están no lo son. Lo que también me resultó chocante fue que al final de la lectura tienes la sensación, certera o no, de que aquí, en Almería y provincia, los únicos que trabajan por la cultura y su divulgación son los “extranjeros”, en este caso sus amigos que vinieron un día huyendo de alguna parte. Se le perdona ese celo tan subjetivo porque ya dejó claro en el título d

Una cerveza. Por favor. Maribel Cerezuela

Página 258. Se acaba el libro. Son las 11 de la mañana y siento una imperiosa necesidad de un "chupito", un "cuarto" de cerveza, un "mojito"... hummm, un dulce licor. La culpa tengo que trasladarla a Rafael Reig que me ha inducido. Estoy sentada en la terraza de un bar, cerveza en mano, rodeada de "no amigos" que considero míos. Esto es... os imagináis una tertulia cervecera con Almudena Grandes, Rafael Reig, Millás, - resucito a Cortázar porque tiene que participar, es único para hablar de cuento si cuento no -, a Quim Monzó, Fernando Rebollo, Manu Muñoz, Antonio Orejudo,.... sentaría a muchísimos más, tampoco demasiados que se forma gallinero.. Y bla, bla, bla.... Aggggggggghhh, impotencia. No tengo más que Intranet, así que no puedo leer nada de ellos en la Web. De pronto los añoro. Releer novelas que te gustaron con todo lo que se publica a diario no debe de ser bueno, ¿verdad?, pero si te gustan está justificado. ¿O no? Almudena me conquistó

Una cerveza. Por favor. Maribel Cerezuela

Página 258. Se acaba el libro. Son las 11 de la mañana y siento una imperiosa necesidad de un "chupito", un "cuarto" de cerveza, un "mojito"... hummm, un dulce licor. La culpa tengo que trasladarla a Rafael Reig que me ha inducido. Estoy sentada en la terraza de un bar, cerveza en mano, rodeada de "no amigos" que considero míos. Esto es... os imagináis una tertulia cervecera con Almudena Grandes, Rafael Reig, Millás, - resucito a Cortázar porque tiene que participar, es único para hablar de cuento si cuento no -, a Quim Monzó, Fernando Rebollo, Manu Muñoz, Antonio Orejudo,.... sentaría a muchísimos más, tampoco demasiados que se forma gallinero.. Y bla, bla, bla.... Aggggggggghhh, impotencia. No tengo más que Intranet, así que no puedo leer nada de ellos en la Web. De pronto los añoro. Releer novelas que te gustaron con todo lo que se publica a diario no debe de ser bueno, ¿verdad?, pero si te gustan está justificado. ¿O no? Almudena me conquistó

Una cerveza. Por favor. Maribel Cerezuela

Página 258. Se acaba el libro. Son las 11 de la mañana y siento una imperiosa necesidad de un "chupito", un "cuarto" de cerveza, un "mojito"... hummm, un dulce licor. La culpa tengo que trasladarla a Rafael Reig que me ha inducido. Estoy sentada en la terraza de un bar, cerveza en mano, rodeada de "no amigos" que considero míos. Esto es... os imagináis una tertulia cervecera con Almudena Grandes, Rafael Reig, Millás, - resucito a Cortázar porque tiene que participar, es único para hablar de cuento si cuento no -, a Quim Monzó, Fernando Rebollo, Manu Muñoz, Antonio Orejudo,.... sentaría a muchísimos más, tampoco demasiados que se forma gallinero.. Y bla, bla, bla.... Aggggggggghhh, impotencia. No tengo más que Intranet, así que no puedo leer nada de ellos en la Web. De pronto los añoro. Releer novelas que te gustaron con todo lo que se publica a diario no debe de ser bueno, ¿verdad?, pero si te gustan está justificado. ¿O no? Almudena me conquistó

¿Cómo te pones tú las bragas? Maribel Cerezuela

Página 221 de un libro que no tiene ningún desperdicio. Se "come" entero. Encima me crea incertidumbre, desasosiego..., me dejo influir por Rafael Reig( R que R) desde que lo descubrí, en otro periódico de tirada nacional. Considero que soy una admiradora de Juan José Millás, por poner un ejemplo, tanto de sus novelas como de sus columnas periodísticas o cuando lo oigo en las tertulias de "L a ventana” en la Cadena Ser . Me suena muy bien su voz, su lectura me atrae, y claro, su opinión la tengo en cuenta... o de Manuel Rivas, por poner otro ejemplo. No tuve un padre que me abriera la puerta de sus escritos, ni siquiera recuerdo como lo descubrí- supongo que por la Biblioteca de mi ciudad- pero no voy a dejar de leerlo. No. También tengo que decir que me gustó un poco más el mundo de "Hay vida en las ventanas" de Andrés Neuman que "Mujeres en Praga", pero se le perdona al Planeta su primer premio. Supongo que es por la maestría del conocimiento de

¿Cómo te pones tú las bragas? Maribel Cerezuela

Página 221 de un libro que no tiene ningún desperdicio. Se "come" entero. Encima me crea incertidumbre, desasosiego..., me dejo influir por Rafael Reig( R que R) desde que lo descubrí, en otro periódico de tirada nacional. Considero que soy una admiradora de Juan José Millás, por poner un ejemplo, tanto de sus novelas como de sus columnas periodísticas o cuando lo oigo en las tertulias de "L a ventana” en la Cadena Ser . Me suena muy bien su voz, su lectura me atrae, y claro, su opinión la tengo en cuenta... o de Manuel Rivas, por poner otro ejemplo. No tuve un padre que me abriera la puerta de sus escritos, ni siquiera recuerdo como lo descubrí- supongo que por la Biblioteca de mi ciudad- pero no voy a dejar de leerlo. No. También tengo que decir que me gustó un poco más el mundo de "Hay vida en las ventanas" de Andrés Neuman que "Mujeres en Praga", pero se le perdona al Planeta su primer premio. Supongo que es por la maestría del conocimiento de

¿Cómo te pones tú las bragas? Maribel Cerezuela

Página 221 de un libro que no tiene ningún desperdicio. Se "come" entero. Encima me crea incertidumbre, desasosiego..., me dejo influir por Rafael Reig( R que R) desde que lo descubrí, en otro periódico de tirada nacional. Considero que soy una admiradora de Juan José Millás, por poner un ejemplo, tanto de sus novelas como de sus columnas periodísticas o cuando lo oigo en las tertulias de "L a ventana” en la Cadena Ser . Me suena muy bien su voz, su lectura me atrae, y claro, su opinión la tengo en cuenta... o de Manuel Rivas, por poner otro ejemplo. No tuve un padre que me abriera la puerta de sus escritos, ni siquiera recuerdo como lo descubrí- supongo que por la Biblioteca de mi ciudad- pero no voy a dejar de leerlo. No. También tengo que decir que me gustó un poco más el mundo de "Hay vida en las ventanas" de Andrés Neuman que "Mujeres en Praga", pero se le perdona al Planeta su primer premio. Supongo que es por la maestría del conocimiento de

Tengo el sueño desnudo. Maribel Cerezuela

Anoche soñé que soñaba con unas vacaciones estupendas. Se olía a monte, a mañana de rocío, a hierbabuena, y no muy lejos un continúo golpear de agua en piedra. Al llegar vi un pequeño lago y en un extremo una cascada de abundante agua que el paso del tiempo había labrado en la piedra dándole una forma como de boca abierta. No lo pensé dos veces. Me desnudé y con la prisa de quien no quiere perder tiempo en sensaciones profundas me tiré al agua. Nadé bastante rato arriba y abajo, buceando, investigando por entre las cuevas naturales que formaba la piedra en el fondo del lago. Agotada me dejé caer sintiendo como pegaba el sol en mi piel desnuda. Rin, rin, rin, el sonido molesto de mi despertador suena al a mi lado. Me toco, me estiro y desperezo,… la ducha me espera. El sabor a madrugada estaba en mi boca. Es día de trabajo. (24 de junio 2008)