Entradas

Mostrando entradas de mayo 5, 2013

19.- Viejos Sones, Fernando Rebollo (76)

Hola viajero del ciberespacio, esta es nuestra sección para que conozcas un poco más la comarca del Andévalo de Huelva, para que te adentres en una tierra solidaria y en crisis, para que conozcas a estas buenas gentes, a los andevaleños del ayer, del hoy y del mañana, a los de la diáspora. Gracias por visitarnos. Esperamos tus comentarios, tus críticas y sugerencias. Cada semana un relato nuevo para que nos vayas conociendo, para que te vayas adentrando en la memoria colectiva de esta tierra. VIEJOS SONES Quisiéramos darte la bienvenida viajero con un fandango de nuestra tierra: "Aquellos toques de tambor que escuchaba de niño a mi padre ahora los toco y los siento y me calientan la sangre ahora que mi padre es viento." El tambor y la flauta que tantas veces ha sonado en las fiestas y romerías del Andévalo, "el Pollo" natural de Cartaya que una madrugada nos dejó descansando una fiesta, aguardiente y caballos en la calle todavía continuaban. Su padre el "Gallo&

Viejos Sones,

Hola viajero del ciberespacio, esta es nuestra sección para que conozcas un poco más la comarca del Andévalo de Huelva, para que te adentres en una tierra solidaria y en crisis, para que conozcas a estas buenas gentes, a los andevaleños del ayer, del hoy y del mañana, a los de la diáspora. Gracias por visitarnos. Esperamos tus comentarios, tus críticas y sugerencias. Cada semana un relato nuevo para que nos vayas conociendo, para que te vayas adentrando en la memoria colectiva de esta tierra. VIEJOS SONES Quisiéramos darte la bienvenida viajero con un fandango de nuestra tierra: "Aquellos toques de tambor que escuchaba de niño a mi padre ahora los toco y los siento y me calientan la sangre ahora que mi padre es viento." El tambor y la flauta que tantas veces ha sonado en las fiestas y romerías del Andévalo, "el Pollo" natural de Cartaya que una madrugada nos dejó descansando una fiesta, aguardiente y caballos en la calle todavía continuaban. Su padre el "Gallo&

19.- Viejos Sones, Fernando Rebollo (76)

Hola viajero del ciberespacio, esta es nuestra sección para que conozcas un poco más la comarca del Andévalo de Huelva, para que te adentres en una tierra solidaria y en crisis, para que conozcas a estas buenas gentes, a los andevaleños del ayer, del hoy y del mañana, a los de la diáspora. Gracias por visitarnos. Esperamos tus comentarios, tus críticas y sugerencias. Cada semana un relato nuevo para que nos vayas conociendo, para que te vayas adentrando en la memoria colectiva de esta tierra. VIEJOS SONES Quisiéramos darte la bienvenida viajero con un fandango de nuestra tierra: "Aquellos toques de tambor que escuchaba de niño a mi padre ahora los toco y los siento y me calientan la sangre ahora que mi padre es viento." El tambor y la flauta que tantas veces ha sonado en las fiestas y romerías del Andévalo, "el Pollo" natural de Cartaya que una madrugada nos dejó descansando una fiesta, aguardiente y caballos en la calle todavía continuaban. Su padre el "Gallo&

19.- Viejos Sones, Fernando Rebollo (76)

Hola viajero del ciberespacio, esta es nuestra sección para que conozcas un poco más la comarca del Andévalo de Huelva, para que te adentres en una tierra solidaria y en crisis, para que conozcas a estas buenas gentes, a los andevaleños del ayer, del hoy y del mañana, a los de la diáspora. Gracias por visitarnos. Esperamos tus comentarios, tus críticas y sugerencias. Cada semana un relato nuevo para que nos vayas conociendo, para que te vayas adentrando en la memoria colectiva de esta tierra. VIEJOS SONES Quisiéramos darte la bienvenida viajero con un fandango de nuestra tierra: "Aquellos toques de tambor que escuchaba de niño a mi padre ahora los toco y los siento y me calientan la sangre ahora que mi padre es viento." El tambor y la flauta que tantas veces ha sonado en las fiestas y romerías del Andévalo, "el Pollo" natural de Cartaya que una madrugada nos dejó descansando una fiesta, aguardiente y caballos en la calle todavía continuaban. Su padre el "Gallo&

Minero Triste.- Fernando Rebollo

Sube despacio la cuesta Manuel, hasta acercarse al malacate que alto como vigía divisa toda la sierra, la silicosis pesa en sus pulmones, mina, mina, mina y campo es todo lo que Manuel ha conocido, aguardiente en la taberna, fandangos y zarzas que crecen libres en los barrancos donde el agua roja de minerales no ha llegado. Manuel siente tristeza, el malacate ya está mudo, allá abajo en el fondo el agua negra y sin luz inunda toda las galerías. Riotinto, La Zarza, Herrerías, Tharsis, Buitrón y muchas otras viejas minas por las que su familia se dispersó buscando el pan hoy nada más que tienen silencio. Riotinto la más vieja mina de Europa fallece en una agonía de hilos no controlables, hilos que fueron creciendo en sus cortas hasta hacerse poderosos, hilos que han trenzado comunicaciones por canales metálicos, precio del cobre, coyuntura mineral. Se acerca Manuel al pozo y ve como las traviesas de madera parten desde el comienzo hasta abajo hasta perderse en el fondo, traviesas y poste

Minero Triste.- Fernando Rebollo

Sube despacio la cuesta Manuel, hasta acercarse al malacate que alto como vigía divisa toda la sierra, la silicosis pesa en sus pulmones, mina, mina, mina y campo es todo lo que Manuel ha conocido, aguardiente en la taberna, fandangos y zarzas que crecen libres en los barrancos donde el agua roja de minerales no ha llegado. Manuel siente tristeza, el malacate ya está mudo, allá abajo en el fondo el agua negra y sin luz inunda toda las galerías. Riotinto, La Zarza, Herrerías, Tharsis, Buitrón y muchas otras viejas minas por las que su familia se dispersó buscando el pan hoy nada más que tienen silencio. Riotinto la más vieja mina de Europa fallece en una agonía de hilos no controlables, hilos que fueron creciendo en sus cortas hasta hacerse poderosos, hilos que han trenzado comunicaciones por canales metálicos, precio del cobre, coyuntura mineral. Se acerca Manuel al pozo y ve como las traviesas de madera parten desde el comienzo hasta abajo hasta perderse en el fondo, traviesas y poste

Minero Triste.- Fernando Rebollo

Sube despacio la cuesta Manuel, hasta acercarse al malacate que alto como vigía divisa toda la sierra, la silicosis pesa en sus pulmones, mina, mina, mina y campo es todo lo que Manuel ha conocido, aguardiente en la taberna, fandangos y zarzas que crecen libres en los barrancos donde el agua roja de minerales no ha llegado. Manuel siente tristeza, el malacate ya está mudo, allá abajo en el fondo el agua negra y sin luz inunda toda las galerías. Riotinto, La Zarza, Herrerías, Tharsis, Buitrón y muchas otras viejas minas por las que su familia se dispersó buscando el pan hoy nada más que tienen silencio. Riotinto la más vieja mina de Europa fallece en una agonía de hilos no controlables, hilos que fueron creciendo en sus cortas hasta hacerse poderosos, hilos que han trenzado comunicaciones por canales metálicos, precio del cobre, coyuntura mineral. Se acerca Manuel al pozo y ve como las traviesas de madera parten desde el comienzo hasta abajo hasta perderse en el fondo, traviesas y poste

12.- Lección de Fe. Antonio Vidal (53

Prisionera en un vaso había una rosa, Brindaba su perfume, su belleza, La gracia de sus formas, ¡tantas cosas! Que al instante medité con tristeza:   Si brindas tantas cosas, así herida, Tan lejos del jardín que te dió vida, Tronchada de tu planta, lejos del rosedal Del pájaro que canta, debes ser sin igual Unida a tu rosal   Y el sol en el ocaso me decía Que la rosa encarnada moriría Encerrada en su cárcel de cristal...   Y allí murió después, y en agonía Me siguió perfumando... Sus pétalos se fueron desgranando, Hasta que al fin se fue, dejando SU GRAN LECCIÓN DE FÉ Antonio Vidal mandados por Paola     Lección de Fe  

12.- Lección de Fe. Antonio Vidal (53

Prisionera en un vaso había una rosa, Brindaba su perfume, su belleza, La gracia de sus formas, ¡tantas cosas! Que al instante medité con tristeza:   Si brindas tantas cosas, así herida, Tan lejos del jardín que te dió vida, Tronchada de tu planta, lejos del rosedal Del pájaro que canta, debes ser sin igual Unida a tu rosal   Y el sol en el ocaso me decía Que la rosa encarnada moriría Encerrada en su cárcel de cristal...   Y allí murió después, y en agonía Me siguió perfumando... Sus pétalos se fueron desgranando, Hasta que al fin se fue, dejando SU GRAN LECCIÓN DE FÉ Antonio Vidal mandados por Paola     Lección de Fe  

12.- Lección de Fe. Antonio Vidal (53

Prisionera en un vaso había una rosa, Brindaba su perfume, su belleza, La gracia de sus formas, ¡tantas cosas! Que al instante medité con tristeza:   Si brindas tantas cosas, así herida, Tan lejos del jardín que te dió vida, Tronchada de tu planta, lejos del rosedal Del pájaro que canta, debes ser sin igual Unida a tu rosal   Y el sol en el ocaso me decía Que la rosa encarnada moriría Encerrada en su cárcel de cristal...   Y allí murió después, y en agonía Me siguió perfumando... Sus pétalos se fueron desgranando, Hasta que al fin se fue, dejando SU GRAN LECCIÓN DE FÉ Antonio Vidal mandados por Paola     Lección de Fe  

45.- Poemas antológicos. - Noemí Roces (165-166)

Quiero pensar que soy libre para poder respirar, Quiero pensar que soy libre para poder soñar, Quiero pensar que soy libre para poder amar, Y todos estos pensamientos veo que son realidad.                                           Pero.....                  Quiero pensar que soy libre para hablar                 pero en cambio no me dejan explicar,                 Quiero pensar que soy libre para actuar                  y ese sueño me lo acaban de quitar. TQ.- Noemí Roces Hay veces en que sueño con tener un par de alas para poder volar, y así, en un momento a tu lado poder estar.   Hay veces en que sueño con poder ser el viento, para que nadie pueda impedirme, el llegar a ti en un momento.   Hay veces en que sueño con ser los rayos del sol, para que cuando despiertes sientas el calor en tu corazón, del ser que jamás que te dejará de amar.   Hay veces en que sueño que todo esto no sea sólo eso, un sueño..... Yo no sé si el viento, se puede tocar pero en cambio, el amor que tú me expresa

45.- Poemas antológicos. - Noemí Roces (165-166)

Quiero pensar que soy libre para poder respirar, Quiero pensar que soy libre para poder soñar, Quiero pensar que soy libre para poder amar, Y todos estos pensamientos veo que son realidad.                                           Pero.....                  Quiero pensar que soy libre para hablar                 pero en cambio no me dejan explicar,                 Quiero pensar que soy libre para actuar                  y ese sueño me lo acaban de quitar. TQ.- Noemí Roces Hay veces en que sueño con tener un par de alas para poder volar, y así, en un momento a tu lado poder estar.   Hay veces en que sueño con poder ser el viento, para que nadie pueda impedirme, el llegar a ti en un momento.   Hay veces en que sueño con ser los rayos del sol, para que cuando despiertes sientas el calor en tu corazón, del ser que jamás que te dejará de amar.   Hay veces en que sueño que todo esto no sea sólo eso, un sueño..... Yo no sé si el viento, se puede tocar pero en cambio, el amor que tú me expresa

45.- Poemas antológicos. - Noemí Roces (165-166)

Quiero pensar que soy libre para poder respirar, Quiero pensar que soy libre para poder soñar, Quiero pensar que soy libre para poder amar, Y todos estos pensamientos veo que son realidad.                                           Pero.....                  Quiero pensar que soy libre para hablar                 pero en cambio no me dejan explicar,                 Quiero pensar que soy libre para actuar                  y ese sueño me lo acaban de quitar. TQ.- Noemí Roces Hay veces en que sueño con tener un par de alas para poder volar, y así, en un momento a tu lado poder estar.   Hay veces en que sueño con poder ser el viento, para que nadie pueda impedirme, el llegar a ti en un momento.   Hay veces en que sueño con ser los rayos del sol, para que cuando despiertes sientas el calor en tu corazón, del ser que jamás que te dejará de amar.   Hay veces en que sueño que todo esto no sea sólo eso, un sueño..... Yo no sé si el viento, se puede tocar pero en cambio, el amor que tú me expresa

Se fue para siempre. Fernando Carpintero Cerezuela

Imagen
                                                 Se fue para siempre,                         se fue de mi vida,                         se fue de mis sueños,                         y yo la quería.                         Se fue para siempre,                         se fue de mi lado,                         y yo todavía                         no la he olvidado.                         Se fue para siempre,                         pero en mi corazón                         la sigo teniendo,                         pues sentí el amor.                         Se fue para siempre,                         se fue de mi vida,                         y yo le amaba,                         y yo le quería.....                         mi querida hermana ......................... Sigue siempre adelante, nunca mires hacia atrás, mira siempre el futuro, haz un esfuerzo mas. Sigue siempre avanzando, mira por donde vas, piensa que lo haz logrado, haz un esfuerzo más. Confía en ti, ten fe, piensa que

24.-Se fue para siempre. Poemas de Fernando Carpintero Cerezuela (111

                         Se fue para siempre,                         se fue de mi vida,                         se fue de mis sueños,                         y yo la quería.                         Se fue para siempre,                         se fue de mi lado,                         y yo todavía                         no la he olvidado.                         Se fue para siempre,                         pero en mi corazón                         la sigo teniendo,                         pues sentí el amor.                         Se fue para siempre,                         se fue de mi vida,                         y yo le amaba,                         y yo le quería.....                         mi querida hermana......................... Sigue siempre adelante, nunca mires hacia atrás, mira siempre el futuro, haz un esfuerza mas. Sigue siempre avanzando, mira por donde vas, piensa que lo haz logrado, haz un esfuerzo más. Confía en ti, ten fe, piensa que lo lograras, nunca te de

24.-Se fue para siempre. Poemas de Fernando Carpintero Cerezuela (111

                         Se fue para siempre,                         se fue de mi vida,                         se fue de mis sueños,                         y yo la quería.                         Se fue para siempre,                         se fue de mi lado,                         y yo todavía                         no la he olvidado.                         Se fue para siempre,                         pero en mi corazón                         la sigo teniendo,                         pues sentí el amor.                         Se fue para siempre,                         se fue de mi vida,                         y yo le amaba,                         y yo le quería.....                         mi querida hermana......................... Sigue siempre adelante, nunca mires hacia atrás, mira siempre el futuro, haz un esfuerza mas. Sigue siempre avanzando, mira por donde vas, piensa que lo haz logrado, haz un esfuerzo más. Confía en ti, ten fe, piensa que lo lograras, nunca te de

otoño del año 2000. María López Visiedo

Tras el cristal empañado por la niebla de mi propio aliento, miraba abstraída hacia la calle.   La lluvia y el viento mezclados, enturbiaron los colores grises, claros, de nubarrones casado con ruidosos truenos.   El agua invadía la calzada de tal manera, que no dejaba cruzar a la gente que vivía al otro lado.   Mi corazón se alegraba viviendo momentos de felicidad. ¡Por fin tenemos agua! me dije. Y seguí gozosa, contemplando al infinito.   La paz y la alegría, no vienen por grandes hazañas, ni por espectaculares logros si no por la sutil mirada contemplativa, de las cosas pequeñas de cada día. 07.11.2000

otoño del año 2000. María López Visiedo

Tras el cristal empañado por la niebla de mi propio aliento, miraba abstraída hacia la calle.   La lluvia y el viento mezclados, enturbiaron los colores grises, claros, de nubarrones casado con ruidosos truenos.   El agua invadía la calzada de tal manera, que no dejaba cruzar a la gente que vivía al otro lado.   Mi corazón se alegraba viviendo momentos de felicidad. ¡Por fin tenemos agua! me dije. Y seguí gozosa, contemplando al infinito.   La paz y la alegría, no vienen por grandes hazañas, ni por espectaculares logros si no por la sutil mirada contemplativa, de las cosas pequeñas de cada día. 07.11.2000

otoño del año 2000. María López Visiedo

Tras el cristal empañado por la niebla de mi propio aliento, miraba abstraída hacia la calle.   La lluvia y el viento mezclados, enturbiaron los colores grises, claros, de nubarrones casado con ruidosos truenos.   El agua invadía la calzada de tal manera, que no dejaba cruzar a la gente que vivía al otro lado.   Mi corazón se alegraba viviendo momentos de felicidad. ¡Por fin tenemos agua! me dije. Y seguí gozosa, contemplando al infinito.   La paz y la alegría, no vienen por grandes hazañas, ni por espectaculares logros si no por la sutil mirada contemplativa, de las cosas pequeñas de cada día. 07.11.2000

25.- Océanos del espacio.- Joaquin Niebla. nick Hefesto. (114

Océanos del espacio respiraban con sus bocas sopesaron sus poderes. Congregaron en sus manos los vértices de las rocas. Sigilosas y mutantes las épocas de las charcas espiaron combinaciones calibraron sus esencias en la voz de los instantes. Reprodujeron son sangre elementos paralelos. Designaron con su herencia los esquemas replicantes. Propagaron con su muerte el poder de su presencia. Vastos mares y lagos crearon hijos de larvas horadaron el suplicio presagiaron sufrimiento. Mostraron con su proyecto la custodia de los seres. Con fogonazos de espanto pensaron el mecanismo y articularon la vida. Elevaron su engranaje a la edad de las esferas. Pronto sintieron la imagen en ocelos prodigiosos. En las galernas del agua supieron por vez primera que aquel sería su mundo su universo y su tierra. Poderosos y orgullosos ocuparon el planeta. Trasladaron sus siluetas con tentáculos de arena. El instinto dominaba sus esqueletos de arena.

25.- Océanos del espacio.- Joaquin Niebla. nick Hefesto. (114

Océanos del espacio respiraban con sus bocas sopesaron sus poderes. Congregaron en sus manos los vértices de las rocas. Sigilosas y mutantes las épocas de las charcas espiaron combinaciones calibraron sus esencias en la voz de los instantes. Reprodujeron son sangre elementos paralelos. Designaron con su herencia los esquemas replicantes. Propagaron con su muerte el poder de su presencia. Vastos mares y lagos crearon hijos de larvas horadaron el suplicio presagiaron sufrimiento. Mostraron con su proyecto la custodia de los seres. Con fogonazos de espanto pensaron el mecanismo y articularon la vida. Elevaron su engranaje a la edad de las esferas. Pronto sintieron la imagen en ocelos prodigiosos. En las galernas del agua supieron por vez primera que aquel sería su mundo su universo y su tierra. Poderosos y orgullosos ocuparon el planeta. Trasladaron sus siluetas con tentáculos de arena. El instinto dominaba sus esqueletos de arena.

25.- Océanos del espacio.- Joaquin Niebla. nick Hefesto. (114

Océanos del espacio respiraban con sus bocas sopesaron sus poderes. Congregaron en sus manos los vértices de las rocas. Sigilosas y mutantes las épocas de las charcas espiaron combinaciones calibraron sus esencias en la voz de los instantes. Reprodujeron son sangre elementos paralelos. Designaron con su herencia los esquemas replicantes. Propagaron con su muerte el poder de su presencia. Vastos mares y lagos crearon hijos de larvas horadaron el suplicio presagiaron sufrimiento. Mostraron con su proyecto la custodia de los seres. Con fogonazos de espanto pensaron el mecanismo y articularon la vida. Elevaron su engranaje a la edad de las esferas. Pronto sintieron la imagen en ocelos prodigiosos. En las galernas del agua supieron por vez primera que aquel sería su mundo su universo y su tierra. Poderosos y orgullosos ocuparon el planeta. Trasladaron sus siluetas con tentáculos de arena. El instinto dominaba sus esqueletos de arena.

34.-Ana F. Montes.- Dícese desencanto.(133

Érase una vez... una princesa que vivía en un bosque de álamos, sauces, robles y castaños (quizás hubiera algún abeto, pero tampoco creo que sea importante). Se había retirado allí, aparte de la muy respetable familia real, para disfrutar de la libertad de una vida sosegada e íntima. Moraba en una casita de piedra gris, que poseía un huerto de donde sacaba para comer (la princesa, aparte de idealista, era también vegetariana). No obstante, ella dedicaba la mayor parte de su tiempo a la lectura, sentada a la sombra de un viejo y enorme sauce llorón. Devoraba con ansiosa placidez páginas y más páginas, repletas de palabras, en busca de una riqueza interior infinita. Una soleada mañana, sus ojos se sorprendieron al vislumbrar de lejos a un caballero que se acercaba sobre una montura ricamente enjaezada. A ella no la visitaba nadie nunca (excepto el distribuidor de turno que le traía las últimas novedades publicadas y el panadero), así que sintió una extraña alegría al ver que se le brinda

34.-Ana F. Montes.- Dícese desencanto.(133

Érase una vez... una princesa que vivía en un bosque de álamos, sauces, robles y castaños (quizás hubiera algún abeto, pero tampoco creo que sea importante). Se había retirado allí, aparte de la muy respetable familia real, para disfrutar de la libertad de una vida sosegada e íntima. Moraba en una casita de piedra gris, que poseía un huerto de donde sacaba para comer (la princesa, aparte de idealista, era también vegetariana). No obstante, ella dedicaba la mayor parte de su tiempo a la lectura, sentada a la sombra de un viejo y enorme sauce llorón. Devoraba con ansiosa placidez páginas y más páginas, repletas de palabras, en busca de una riqueza interior infinita. Una soleada mañana, sus ojos se sorprendieron al vislumbrar de lejos a un caballero que se acercaba sobre una montura ricamente enjaezada. A ella no la visitaba nadie nunca (excepto el distribuidor de turno que le traía las últimas novedades publicadas y el panadero), así que sintió una extraña alegría al ver que se le brinda