Entradas

Mostrando entradas de agosto 20, 2012

Más sobre Virus. Maribel Cerezuela

En estos días ha sido de nuevo en la prensa especializada, como es ibrujula.net, otra nueva alerta de invasión de nuestra propiedad intelectual a partir esta vez, y al parecer, de un fichero llamado advert.dll que una empresa ha distribuido en programas como GozZilla, CuteFTP o GetRight.  Para saber si el equipo con el que se trabaja está infectado y trabaja con Windows, basta localizar en el directorio "c:\windows\system" un archivo con el nombre "Advert.dll". La solución más rápida, pero con más pegas, es eliminar el archivo Advert.dll. De esta forma se consigue que el programa deje de funcionar, pero también dejan de hacerlo los programas que lo instalaron. Así que adiós a CuteFTP, GetRight, etc. Y aun así esta solución no es del todo sencilla. Aparte de borrar el fichero (es necesario hacerlo en modo MS-DOS) habría que eliminar todas las referencias existentes en el registro de Windows, lo que puede convertirse en una áspera y trabajosa tarea. Ha

Mundo de Abraham

Imagen
El despertar lo sorprendió cercado. Era la incipiente luminosidad - tan suave para sus ojos- penetrando por la ventana que, en un descuido de su madre y también porque a él le gustaba así, había quedado abierta. Toda resistencia, con la mañana ya tan avanzada, resultaría vana; pero eso, no pareció importarle mucho al joven Abraham y pretendió- pretencioso- arrancar al calor de las sábanas un momento más de sueño. Así, semiconsciente, se hacía agradable, incluso sensual, ese susurro incoherente que su respiración le proporcionaba; porque era para él, exclusivamente para él. Pensamientos fugaces zigzagueaban en su cabeza. Ninguno se resistió lo bastante como para lograr ponerle nombre. ¡Eran tan volátiles! Semejaban duendecillos presentándose con la única intención de molestar, de no dejarle dormir. Y, lo peor, es que lo conseguían, pero, eso, sabía bien, no implicaba la obligación de claudicar sino todo lo contrario; debía levantar- ¡Ay levantar!- una dulce barricada a esos gnomos del d

Sobre un gato. Maribel Cerezuela

Imagen
subiendo la cuesta a pleno sol El gato acecha agazapado huidizo y desconfiado Ha visto pasar al perro del vecino recién llegado Midiendo terreno pasa el rato su huella está dejando a cada gota de meada a cada paso midiendo lo que era su posada. Es el nuevo elemento, de un paisaje ya urbano que pasea su rabo por el pueblo amuermado.

Tristeza. Maribel Cerezuela

Imagen
a un Boj seco Tristeza Agachas la cabeza entornas los ojos ¡Ay, tristeza! Mustia palabra ánimo fallido es mi estado (de) Inusual eres tú ¡Ay tristeza!!

Gira y gira la luz. Maribel Cerezuela

Ahora vengo

Ricardo Villegas. Ayer improvisaba una poesía.

Imagen
Ayer improvisaba una poesía, conduciendo. Improvisaba sobre los brillos, sobre las miradas, sobre lo poco que me queda de ser pelo moreno y lo mucho que me falta para ser rosa. Y sé lo que digo. De noche, dejando la luna a mi izquierda. Dejando a la luna a mi derecha, a la que sabe que es a ella, dentro de su propia locura, dentro de la brecha que me deja. Y tras la luna a mis costados partí la noche, llena de simbolismos, y sin rima, desconsolado, y orgulloso de mi mismo, con una rosa destrozada en un bolsillo dejé a la luna y me dejo con un pétalo como un castigo, que era mis manos, mi alma, mis sueños, otra vez mi mismo. La luna se escondió peldaño arriba y yo, sin luna y sin pecado marché a mi sitio, mis pesadillas y mis pedazos. Cuando la vea será de noche, de nuevo, y será luna, como seré sincero, y se marchará como siempre porque no hay luna que me valga ahora, que me arrope, que me intente, que me sienta, que me acontezca, que simplemente me mire, y que me no me vea como el pel

Ricardo Villegas. Ayer improvisaba una poesía.

Imagen
Ayer improvisaba una poesía, conduciendo. Improvisaba sobre los brillos, sobre las miradas, sobre lo poco que me queda de ser pelo moreno y lo mucho que me falta para ser rosa. Y sé lo que digo. De noche, dejando la luna a mi izquierda. Dejando a la luna a mi derecha, a la que sabe que es a ella, dentro de su propia locura, dentro de la brecha que me deja. Y tras la luna a mis costados partí la noche, llena de simbolismos, y sin rima, desconsolado, y orgulloso de mi mismo, con una rosa destrozada en un bolsillo dejé a la luna y me dejo con un pétalo como un castigo, que era mis manos, mi alma, mis sueños, otra vez mi mismo. La luna se escondió peldaño arriba y yo, sin luna y sin pecado marché a mi sitio, mis pesadillas y mis pedazos. Cuando la vea será de noche, de nuevo, y será luna, como seré sincero, y se marchará como siempre porque no hay luna que me valga ahora, que me arrope, que me intente, que me sienta, que me acontezca, que simplemente me mire, y que me no me vea como el pel

Ricardo Villegas. Ayer improvisaba una poesía.

Imagen
Ayer improvisaba una poesía, conduciendo. Improvisaba sobre los brillos, sobre las miradas, sobre lo poco que me queda de ser pelo moreno y lo mucho que me falta para ser rosa. Y sé lo que digo. De noche, dejando la luna a mi izquierda. Dejando a la luna a mi derecha, a la que sabe que es a ella, dentro de su propia locura, dentro de la brecha que me deja. Y tras la luna a mis costados partí la noche, llena de simbolismos, y sin rima, desconsolado, y orgulloso de mi mismo, con una rosa destrozada en un bolsillo dejé a la luna y me dejo con un pétalo como un castigo, que era mis manos, mi alma, mis sueños, otra vez mi mismo. La luna se escondió peldaño arriba y yo, sin luna y sin pecado marché a mi sitio, mis pesadillas y mis pedazos. Cuando la vea será de noche, de nuevo, y será luna, como seré sincero, y se marchará como siempre porque no hay luna que me valga ahora, que me arrope, que me intente, que me sienta, que me acontezca, que simplemente me mire, y que me no me vea como el pel