24 nov 2011

Recital de poesía en el Zaguán. Los banderines nº 81



Comparto este vídeo de Juan José Guerrero, nombre por el que le conocen los amigos "pliyo senpai", por su actuación la noche del día 23 de noviembre de 2011, dentro de la actividad "Los banderines del zaguán".


Le ha tocado ser el "banderín nº 81" y a nosotros, los que no estuvimos, nos ha gustado ver cómo disfrutaba y era feliz en ese momento tan mágico que nunca olvidará.


Gracias Sr. Curri por hacerlo posible.

23 nov 2011

EL JUGLAR DEL RÍO ALMANZORA. a Mireya

A Mireya, esperanza equinoccial emanando del perenne solsticio de ultramar


Quid aeternis minorem consiliis ánimum fatigat? (Horacio)
¿Para qué fatigas el espíritu débil con proyectos eternos?




Esa primavera verde y tibia,
ternura de lascivias sugerentes,
ilusión por encarnarse en el frescor
de su incipiente vida.



Ver tus labios de abundante promontorio
avisando tu ternura apasionada.
Es tu voz, leve cadencia,
sugerente de mis mil deseos por lograr.



Y los oblongos y enhiestos senos,
turgencias cenitales, capieteles
ilusionantes retando a newtonianas gravedades.
Gozo es allí el gozo compartido
que en sueños y en quimeras
me obsesiono en alcanzar.


Todo insinuado e intuido,
pura entelequia que la provocadora webcam
nos muestra en sus caminos inconclusos.

Ida tu imagen, quedará ciego mi espejo.




El Juglar del rio Almanzora
Porto Magno in Mare Ibericus, dies CCXXII, Anni Domini MM IV, in festivitatis sanctorum
Juan de Eudes, MARIANO Y Luis Obs. y San Magin
Luna Nueva en VIRGO. Sol en Leo casi, casi en Feria de Almería

Barril de tinta

Hola amigos:

Con este nuevo blog quiero daros a conocer, en formato pdf, todas las revistas publicadas hasta la fecha en papel.

Espero que os guste la idea. He pensado que muchos de vosotros jamás ha tenido en sus manos las revistas publicadas en papel, solo ha visto los textos en la pantalla del ordenador pertenecientes a un dominio en Internet, y con este nuevo formato en pdf escaneadas del original se hará mejor una idea del trabajo que venimos realizando desde 1998.

Gracias a todos por colaborar.

Barril de tinta. Maribel Cerezuela

Hola amigos:

Con este nuevo blog quiero daros a conocer, en formato pdf, todas las revistas publicadas hasta la fecha en papel.

Espero que os guste la idea. He pensado que muchos de vosotros jamás ha tenido en sus manos las revistas publicadas en papel, solo ha visto los textos en la pantalla del ordenador pertenecientes a un dominio en Internet, y con este nuevo formato en pdf escaneadas del original se hará mejor una idea del trabajo que venimos realizando desde 1998.

Gracias a todos por colaborar.

17 nov 2011

LA VOZ DE LA COMETA. VOLUMEN I




Índice de autores que publicaron en el Volumen I de  la Voz de la Cometa. Tu voz en Internet






  1. Cartas de amor desde el Norte (1), de Pilar Vinyet
  2. Elías Andrino o los inventos más humanos, de Juan C. Cienfuegos.
  3. Las horas purpúreas (II). Tres dedicatorias, de Ángel Simón Collado
  4. Olvido (Poema tríptico), de El Juglar del Bajo Andarax, Enrique Urrea.
  5. El cofre de madera, de Rosa Romero.
  6. Cartas de amor desde el Norte (2), de Pilar Vinyet
  7. Agua Amarga, de Enrique Urrea.
  8. La Chanca, de Enrique Urrea
  9. Puentes Imaginarios, de Maribel Cerezuela
  10. Anita Delgado, Maharajaní de Kapartula, de Teo F. Atienza
  11. Quebrantos, de Jordi Guerrero
  12. El bailarín, de Ana F. Montes
  13. La caleta, de Ricardo Arratia Juglar
  14. Dícese desencanto, de Ana F. Montes
  15. El hombre que ella ama, de Fénix de los Resentidos
  16. Méndez, de José Antonio
  17. El amante Lunar, de Francisco Cañabate Reche
  18. El pino en la montaña, de José Antonio Páez Martín
  19. Pasos largos en Sierra Morena, de Josefina Niebla
  20. Me he muerto, de Mar Fernández
  21. Tic, tac, tic, tac.. , de Isabel Prada
  22. Viejos Sones, de Fernando Rebollo
  23. ¡¡Mira!!, de Manuel Casas
  24. La vida trataba mal a Maripili, de Jorge Barco
  25. Minero triste, de Fernando Rebollo
  26. Melocotones frescos (Las cosas de la alergia), de Francisco Cañabate Reche
  27. Lección de Fe, de Antonio Vidal
  28. Acercándome, de Stienben Paul
  29. El catamarán de tus sueños, de Josefina Niebla
  30. Quiero pensar que soy libre, de Noemí Roces.
  31. Se fue para siempre, de Fernando Carpintero Cerezuela
  32. Océanos del espacio, de Juan Niebla. (Hefesto)
  33. Otoño del año 2000, de María López Visiedo
  34. Meditar en Barcelona, de Disset
  35. El vuelo, de Albert
  36. Luz de día, de Charlie Almasy
  37. El circo de las criaturas malignas, de Gerson Gómez
  38. Ajedrez, de Ricardo Villegas
  39. De 0 a 10 años, de Ana María (Hennia)
  40. Pepe, de Antonio Sánchez
  41. Los días, de Emilio Barón






11 nov 2011

Pasaron los días y las noches. Eloy Godoy

Eloy Godoy 24/11/2000

A tus pies se acercaron otros pies,
andares cansados que pedían a gritos,
el descanso de tanta actividad.

No nos hacían caso.
Oídos sordos se juntaban, de compadres,
de una cabeza contra otra cabeza,
de voz en voz, sin silencio. Gritos.

Y pasaron los días y las noches,
y los gritos eran acallados, 
por manos poderosas que tapaban su eco

No interesaba que se oyeran,
que movilizaran pensamientos,
que condujeran a los hechos

A tus pies se acercaron otros pies,
con andar pesado, sin convencimiento.

Pero no había otra voz...


10 nov 2011

La fábrica. Maribel Cerezuela


LA FÁBRICA
 
La fábrica, el trabajo,
la rueda dejó de ser pura madera,
hace tiempo que cesó de girar
 
Palabras y más palabras,
frases entrecortadas, nerviosas,
impregnaron nuestro recuerdo,
 sólo eso que no es mucho, y poco más.

Han pasado muchas lunas,
mareas bajas, peces en los ríos, 
 sueños que despertaron 
 y todo sigue igual.

 La hoja amarilla, 
 fruto del  álamo de otoño,
 la nuez del invierno,
el chasquido del agua en la roca,
 el canto  del jilguero,
parece que nada ha cambiado,
permanezco en paz..